Ir al contenido

EN EL MARCO DEL DÍA DEL TRABAJO, COPARMEX REITERA: EL DIÁLOGO SOCIAL ES CLAVE PARA IMPULSAR EL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDAD

2 de mayo de 2025 por
proyectos@coparmexjuarez.org

EN EL MARCO DEL DÍA DEL TRABAJO, COPARMEX REITERA: EL DIÁLOGO SOCIAL ES CLAVE PARA IMPULSAR EL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDAD 30 de abril de 2025 I

Introducción.   

Con motivo del Día del Trabajo, hacemos un balance de los avances, los desafíos que enfrentamos y la ruta que debemos seguir para lograr un entorno laboral más justo, competitivo e incluyente. 

El trabajo digno y formal constituye la base para construir un México mejor, con desarrollo inclusivo y bienestar para las personas. Desde COPARMEX, impulsamos políticas y acciones que colocan al centro a las y los trabajadores, guiados por nuestro Modelo de Desarrollo Inclusivo. Estamos convencidos de que el progreso laboral solo se alcanza a través del diálogo social tripartito, donde empleadores, trabajadores y gobierno colaboramos para mejorar las condiciones de vida, empleo y productividad. 

Avances alcanzados a través del diálogo social.

En los últimos años, impulsamos cambios estructurales que mejoraron la calidad de vida laboral en México. Gracias a la voluntad de construir acuerdos, logramos resultados que impactan el ingreso, las condiciones de trabajo y el futuro de las y los trabajadores. Salario Mínimo: Desde 2016, impulsamos un aumento del salario mínimo, tras su desindexación promovida en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI). 

Ese año, era de $73.04 diarios ($2,331.76 mensuales), cubriendo solo el 74% de la línea de pobreza individual (CONEVAL). Hoy, tras un alza real de 154%, el Salario Mínimo General supera en 81% esa línea. Más aún, la pobreza laboral bajó de 40.2% en 2017 a 35.8% en 2024. En la Confederación buscamos que el salario mínimo cubra la línea de bienestar familiar (valor más reciente es de $9,360.30). Es decir, que el ingreso de dos personas ocupadas en la formalidad sea suficiente para mantener a una familia promedio mexicana de cuatro integrantes. Actualmente, el Salario Mínimo General la cubre en 91%, y en la Zona Libre de la Frontera Norte representa el 136%. 

Reiteramos nuestro compromiso para alcanzar un salario digno para todos.

Continuar Leyendo