Ir al contenido

Panorama Laboral de Ciudad Juárez

Bienvenido al espacio donde podrás consultar los principales indicadores del mercado laboral en Ciudad Juárez y su evolución a lo largo del tiempo.

Aquí encontrarás información clave sobre empleo formal, sectores productivos, salarios y más, con datos actualizados que te permitirán entender mejor el entorno económico y tomar decisiones informadas para tu empresa o proyecto.

Ciudad Juárez es una ciudad dinámica, con una fuerte presencia de la industria manufacturera de exportación (IMMEX), comercio y servicios. Por ello, contar con una lectura clara del comportamiento del empleo es esencial para anticipar retos, identificar oportunidades y fortalecer la competitividad de nuestra región.

Toda la información proviene de fuentes confiables como el IMSS, INEGI y la Secretaría del Trabajo, y está organizada de forma práctica y visual para facilitar su consulta.

Explora, compara y mantente al tanto de cómo evoluciona el mercado laboral en nuestra ciudad.

Evolución del Empleo

Aquí podrás consultar las tendencias del empleo desagregado por sectores

El empleo ha sido divido por diferentes sectores de acuerdo al numero de trabajadores registrados ante el IMSS. Durante el periodo analizado, se observa una tendencia a la baja en el número de empleos registrados ante el IMSS en el sector de la transformación, uno de los pilares económicos de Ciudad Juárez. A continuación se describen los principales cambios.

Sector Industria de la Transformación

  • Pico: Octubre 2022 punto más alto 339,710 del periodo analizado posterior a la pandemia.
  • Junio 2025,  304,928 trabajadores, el nivel más bajo del periodo.
  • Tendencia: Entre diciembre 2022 y diciembre 2024, se observa la caída mas abrupta. Esta disminución representa una caída del 6.9 %.
  • De enero a junio de 2025, el número de empleos se ha mantenido en un rango estable, pero a la baja: entre  pasando de 308,323 a 304,928 y  trabajadores, sin signos de recuperación.
  • La industria ha perdido en total 34,782 empleos desde octubre 2022 (Punto mas alto) hasta junio 2025(Punto mas bajo), lo que equivale a una contracción del 10.23 %.


Sector Comercio

  • Pico: Jun 2025 con 59,058 empleos.
  • Jun 2025: 59,058.
  • Tendencia: Ligeramente creciente durante 2025, con buen dinamismo.
  • Observación: Sector menos afectado, aunque podría resentir menor demanda, por la contracción en el sector manufactura.

Sector Servicios

  • Pico: Abr 2025 con 77,098.
  • Jun 2025: 76,893.
  • Tendencia: Ligeramente descendente desde abril.
  • Observación: Sector en crecimiento en 2024, pero empieza a estancarse.

Sector Construcción

  • Pico: Feb 2025 con 18,292 empleos.
  • Jun 2025: 17,877.
  • Pérdida moderada: - 415 empleos (-2.26 %).
  • Observación: Comportamiento estable, pero afectado por menor actividad al cierre de 2024.

Sector Transportes y Comunicaciones

  • Pico: May 2025 con 26,895 empleos.
  • Jun 2025: 26,870.
  • Tendencia: Estable con crecimiento, con ligero descenso reciente.
  • Observación: Muestra resiliencia y ligero crecimiento hasta mediados de 2025.


Fuente de información: Datos oficiales del IMSS

Evolución indicador empleo IMMEX

Aquí podrás consultar las tendencias del empleo IMMEX

El indicador de empleo IMMEX del INEGI mide el número de personas ocupadas en establecimientos que forman parte del programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación).

 La región fronteriza, específicamente Ciudad Juárez, ha experimentado una contracción del empleo IMMEX se habla de una pérdida de 64 451 empleos entre junio 2023 y abril 2025


Fuente de información:  Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI. Último dato publicado Mayo de 2025.