Ciudad Juárez, Chihuahua, a 24 de Julio de 2025
En lo que va del presente año, el empleo formal en Ciudad Juárez se ha mantenido relativamente estable, con una pérdida neta de aproximadamente 900 empleos. No obstante, se ha registrado el cierre de más de 240 registros patronales, principalmente en los sectores de Comercio, Servicios e Industria de la Transformación, lo que refleja una contracción preocupante en la dinámica empresarial local. así lo informo el Mtro. Mario Cepeda Lucero, presidente de Coparmex Ciudad Juárez.
Particularmente en el sector manufacturero de exportación (IMMEX), el número de empresas permanece en 331 registros activos. Sin embargo, el empleo generado por este sector ha mostrado una caída sostenida: desde su punto más alto en junio 2023 con 326,388 trabajadores, en el ultimo reporte disponible de mayo 2025 se reportan 262,162 sin signos claros de recuperación.
De manera general, se observa una contracción en el flujo de efectivo de las empresas y un creciente nivel de incertidumbre, alimentado por señales de desaceleración económica, especialmente en la industria manufacturera de exportación. Esto podría derivar en un aumento del desempleo si no se generan condiciones propicias para la inversión y el crecimiento.
A pesar de la pérdida de empleos, la masa salarial ha mostrado un ligero incremento respecto al año 2024, impulsada principalmente por el aumento al salario mínimo y el efecto de la inflación. Sin embargo, estos incrementos también implican mayores cargas para las empresas, en un contexto de alta presión económica.
El sector empresarial manifiesta una profunda preocupación ante la pérdida de competitividad del país y, en particular, de Ciudad Juárez. Esta preocupación se agudiza por diversos factores, entre ellos: los futuros ajustes al salario mínimo, la posible reducción de la jornada laboral, los elevados costos de la energía, la incertidumbre derivada de la reforma al Poder Judicial y la política arancelaria anunciada por el presidente Donald Trump. De continuar estas tendencias, se corre el riesgo de una mayor salida de empresas del país, lo que impactaría severamente el empleo y la estabilidad económica regional.
Coparmex Ciudad Juárez reitera su compromiso con la defensa del empleo y la competitividad, e invita al diálogo abierto entre autoridades, legisladores y sector productivo para construir soluciones que garanticen un entorno de certidumbre y crecimiento para todos.